LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
La contaminación cruzada es el proceso por el cual los alimentos entran en contacto con sustancias ajenas, generalmente nocivas para la salud. Un ejemplo típico de contaminación cruzada es el contacto de la sangre de la carne con alimentos cocidos.
¿Podemos evitarlo?
El uso de herramientas de limpieza con código de colores en la industria alimentaria, ayuda a reducir considerablemente el riesgo de contaminación cruzada y a garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Esta metodología, asocia cada producto a un área determinada, permitiendo así la segregación por tipo de alimento o interdepartamental.
Asimismo, gracias al almacenamiento de las herramientas fuera de las superficies y en un soporte de pared con código de colores, éstas seguirán estando higiénicamente limpias, durarán más tiempo y serán fácilmente identificables en caso de que falten.
Con el objetivo de ayudar a los procesadores de alimentos y a las empresas de servicios alimentarios, a eliminar los peligros para la seguridad alimentaria mediante la identificación de puntos de control críticos; se desarrolló el APPCC (análisis de peligros y puntos de control críticos).
Estos puntos se definen como pasos o procedimientos en el proceso de manipulación de los alimentos en los que se pueden aplicar controles para prevenir o reducir los peligros.
APPCC está diseñado para minimizar los riesgos para la seguridad de los alimentos prediciendo dónde es probable que se produzcan y garantizando que se tomen las medidas preventivas adecuadas.
Los siete principios de APPCC son:
1 Realizar un análisis de peligros.
2 Determinar los puntos de control críticos
3 Establecer los límites críticos.
4 Establecer un sistema de vigilancia.
5 Establecer un procedimiento de acciones correctivas.
6 Establecer procedimientos mediante los cuales se pueda verificar la eficacia del plan HACCP.
7 Mantener registros exhaustivos.
¿Cómo pueden ayudarte los productos de Interclym en tu Industria?
Nuestros productos cuentan con una codificación de colores completa, lo que significa que todo el producto es de un solo color.
Todos ellos cumplen plenamente con todas las normativas y leyes de seguridad alimentaria europeas, y se fabrican según el estándar que se requiere para los equipos y superficies en contacto con los alimentos; de forma que “no puedan permitir la migración de sustancias nocivas o transmitir colores, olores o el sabor de los alimentos” y sean seguros, duraderos, resistentes a la corrosión y no absorbentes.
Además, disponemos de los mejores químicos y maquinaria que harán posible La elaboración de alimento,s en las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
Puedes descargarte nuestro catálogo en el siguiente link